Cómo Ser Ministro Extraordinario de la Eucaristía
¿Qué es un Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión?
El ministro extraordinario de la Eucaristía (EMHC, por su sigla en inglés) es un miembro laico de los fieles o una persona en la vida religiosa o consagrada que ha sido facultada (asignada a una tarea particular) para ayudar a distribuir la Sagrada Comunión cuando un número suficiente de ministros ordinarios no están presentes, disponibles o capaces, y cuando el sacerdote celebrante ha determinado que la necesidad pastoral requiere su ayuda. Cuando sea llamado a ayudar, el ministro extraordinario de la Eucaristía distribuirá la hostia o el cáliz a los fieles.
Solo aquellas personas que son seleccionadas por su respectivo párroco o capellán y cumplen con los requisitos establecidos por la ley de la Iglesia son elegibles para servir como ministros extraordinarios de la Eucaristía en la Diócesis de Bridgeport. Estos requisitos incluyen:
- Tener al menos 16 años;
- Ser un cristiano católico plenamente iniciado que ha sido confirmado y ya ha recibido el santísimo sacramento de la Eucaristía;
- Ser de buen carácter moral
- No estar sujeto a ninguna pena canónica legítimamente impuesta o declarada;
- Demostrar una reverencia genuina y respeto por el Santísimo Sacramento;
- Si está casado, estar en un matrimonio válido de conformidad con las prescripciones del actual Código de Derecho Canónico;
- Estar en pleno cumplimiento con las normas del Programa de Ambiente Seguro de la Diócesis de Bridgeport.
Proceso de Formación
- Únase al grupo EMHC en LEAD haciendo clic aquí. Seleccione la ruta de aprendizaje EMHC en inglés o español. Tenga en cuenta que tendrá que registrarse si aún no tiene una cuenta LEAD.
- Completa los requisitos de Virtus y asegúrate de que el coordinador de Virtus de tu parroquia te ha marcado como ministro extraordinario de la Eucaristía en la base de datos de Virtus.
- Para completar el itinerario de aprendizaje, se te pedirá que envíes primero una carta de recomendación virtual. Simplemente escribe un breve párrafo sobre por qué deseas servir como EMHC en tu parroquia. La carta será revisada por un líder del ministerio local de su parroquia. Otros cursos profundizarán en los temas del discipulado misionero y la liturgia.
- Una vez completada la formación requerida, recibirás una carta de autorización del Obispo que te permitirá servir en tus respectivas parroquias por un período de cinco años.
Mandatos Secundarios
Se pueden solicitar mandatos adicionales para aquellos que deseen servir en múltiples parroquias y/o hogares de ancianos, comunidades de retiro, hospitales, etc. cada solicitud de mandato adicional debe incluir la aprobación del párroco y/o capellán en los sitios secundarios. Un formulario para solicitar un mandato adicional puede ser descargado aquí.
Renovación del mandato
Su mandato inicial tiene una duración de cinco años. Transcurridos cinco años, deberá completar la formación en línea o en persona. Cuando su mandato esté a punto de expirar, recibirá una notificación y su panel de control en LEAD le mostrará qué curso(s) puede realizar para renovar. Por lo general, sólo necesita realizar un curso para renovar su mandato. Si lo desea, no necesita esperar para aprender. Cada vez que realice un curso recomendado, la expiración de su mandato se retrasará un año más.
Si su parroquia ofrece formación presencial y coordina esa formación con el Instituto, puede seguir retrasando el vencimiento de su mandato. Por ejemplo, usted recibe su mandato en 2022 y, si no hace nada, expirará en 2027. Su parroquia, sin embargo, ofrece formación cada año reuniéndose para orar, reflexionar y quizás incluso para una comida - participar en eso retrasaría su caducidad cada año que asista.
Por eso es importante que los líderes locales utilicen LEAD para establecer la formación local y hacer un seguimiento de la asistencia. Las actualizaciones son automáticas. Si su parroquia organiza la formación local y no la coordina con el Instituto, su mandato podría caducar porque sus registros nunca se actualizan.
Para obtener más información, envíe un correo electrónico al Instituto (institute@diobpt.org) o llame al 203-416-1657.